Emprendimiento
Emprendimiento patrocinado por IncubatecUFRO obtiene medalla de plata en prestigiosa competencia en Estados Unidos
En un logro excepcional para el mundo de los licores, el vodka Ciervo Austral, producido en Valdivia a partir de trigo y agua pura de la selva valdiviana, ha obtenido una medalla de plata en la categoría Vinos y Licores en el renombrado concurso New York Wine & Spirits Competition. Este vodka se destacó por su refinamiento, finura y complejidad en esta prestigiosa competencia.
Brenda Román, cofundadora de Destilería Ciervo Austral, compartió su satisfacción al recibir esta distinción, afirmando: “Esta medalla nos llena de orgullo y es un reconocimiento muy importante al trabajo realizado para obtener este vodka de calidad premium, elaborado en Valdivia utilizando materias primas nacionales”.
Este logro tuvo un significado especial, ya que el vodka Ciervo Austral es un emprendimiento de la región de Los Ríos, respaldado por el fondo Semilla Expande de CORFO y patrocinado por IncubatecUFRO. Cristian Campomanes, director general de IncubatecUFRO, comentó: “Contar con emprendimientos reconocidos a nivel internacional es un gran honor. Esta instancia destaca al emprendimiento y quienes están detrás del negocio, pero también releva la labor que hemos venido realizando como Potenciadora de Negocios de la Universidad de La Frontera. Sabemos el gran trabajo de Vodka Ciervo Austral, ya que han sido patrocinados de IncubatecUFRO desde 2019 cuando adjudicaron fondos del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento, PRAE de Corfo, a través del Comité de Fomento Los Ríos, para esta región y, desde ese entonces, han tenido un crecimiento vertiginoso, el cual esperamos continuar potenciando”.
El reconocimiento en el “The New York World Wine & Spirits Competition” demuestra que el vodka Ciervo Austral ha alcanzado un estándar de calidad que compite con las mejores marcas importadas. Además, este galardón es parte de The Tasting Alliance, una red que reconoce y premia la calidad de destilados y vinos en todo el mundo. Los creadores de este excepcional vodka tienen como objetivo continuar expandiendo su presencia en Chile, colaborando con hoteles, bares y restaurantes que promuevan la coctelería de autor y los productos con identidad regional.
El vodka Ciervo Austral se describe como un destilado claro y traslúcido, con un elegante aroma a plátano y piña madura. En boca, es suave con un delicado dulzor que envuelve poco a poco, y su textura es suave y redondeada con un toque de almendra. Este licor de 40° de alcohol se elabora a partir de trigo cultivado en Chile y agua pura de la selva valdiviana, sometido a un proceso de cuádruple destilación en alambique de columna. Los cofundadores de Destilería Ciervo Austral tienen como objetivo crear un destilado que capture la esencia de la naturaleza del sur de Chile y compita con las mejores marcas importadas de categoría premium.
Con esta medalla de plata en el New York Wine & Spirits Competition, el vodka Ciervo Austral se establece como un producto de calidad excepcional, representando un orgulloso logro para la región de Los Ríos y un testimonio del potencial de los emprendimientos chilenos en el mercado internacional.
Emprendimiento
Expo Chile Agrícola: El Mayor Encuentro de Capacitación del Sector Silvoagropecuario
El evento más grande de capacitación del sector silvoagropecuario en Chile, Expo Chile Agrícola, se llevará a cabo este año en el Mercado Mayorista Lo Valledor. Organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (Fucoa) y el Ministerio de Agricultura, esta feria promete ser un punto de encuentro esencial para todos los actores del sector agrícola del país.
Detalles del Evento:
- Fechas: Dos días de feria.
- Ubicación: Mercado Mayorista Lo Valledor, Av. Carlos Valdovinos esquina Av. Maipú, Comuna de Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana. Metro L6, Estación Lo Valledor.
- Formato: Híbrido (presencial y online).
Expo Chile Agrícola 2023 en Cifras:
- 45,000 visitas online y presenciales.
- 167 actividades virtuales y presenciales.
- 96 instituciones participantes.
- 66 stands presenciales.
Sobre el Evento: Expo Chile Agrícola es el encuentro de capacitación más grande del país, abarcando diversas temáticas contingentes al sector silvoagropecuario. Durante dos días, los asistentes podrán participar en una amplia variedad de charlas y seminarios que abordarán los desafíos y oportunidades actuales del sector. Desde la sostenibilidad y la innovación tecnológica hasta las políticas agrícolas y las buenas prácticas, los participantes tendrán la oportunidad de aprender de los mejores expertos y profesionales del área.
Ubicación Estratégica: El evento se realizará en el Mercado Mayorista Lo Valledor, un lugar emblemático y accesible, ubicado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, con fácil acceso a través de la Línea 6 del Metro de Santiago, estación Lo Valledor. Este mercado es un punto neurálgico para el comercio agrícola en la Región Metropolitana, lo que lo convierte en el escenario ideal para la Expo Chile Agrícola.
Participación y Actividades: Con 96 instituciones participantes y 66 stands presenciales, Expo Chile Agrícola ofrece una plataforma robusta para el networking y el intercambio de conocimientos. Las 167 actividades programadas, tanto virtuales como presenciales, permitirán a los asistentes acceder a una capacitación integral y actualizada, adaptada a las necesidades del sector.
Acceso y Participación: La feria será accesible para todo Chile y sus regiones a través de una plataforma online, lo que garantiza una amplia cobertura y la posibilidad de participación para aquellos que no puedan asistir en persona. Esta modalidad híbrida permite una mayor inclusión y alcance, facilitando el acceso a información y conocimientos cruciales para el desarrollo del sector agrícola.
Expo Chile Agrícola es una oportunidad única para profesionales, agricultores, académicos y todos aquellos interesados en el sector silvoagropecuario para capacitarse, compartir experiencias y establecer contactos valiosos. No te pierdas este evento clave para el futuro de la agricultura en Chile.
¡Te esperamos en el Mercado Mayorista Lo Valledor para ser parte de esta gran feria de capacitación!
Para más información, visita la página oficial del evento.
Emprendimiento
AWS Community Day Chile – Segunda Edición: Un Día de Aprendizaje y Networking
¡La comunidad de AWS en Chile está de fiesta! El próximo 28 de septiembre de 2024 se llevará a cabo la segunda edición del AWS Community Day Chile, un evento imperdible para todos los entusiastas y profesionales de Amazon Web Services (AWS). Organizado por AWS Girls CL, este encuentro promete un día repleto de aprendizaje, networking y diversión.
Detalles del Evento:
- Fecha y Hora: Sábado, 28 de septiembre de 2024, de 09:00 a 18:00 GMT-3.
- Ubicación: INACAP Sede Santiago Sur, Avenida Escuela Agrícola, Macul, Región Metropolitana 7820091.
Sobre el Evento: AWS Community Day Chile es una celebración anual organizada por la comunidad AWS Girls Chile, enfocada en integrar a las comunidades locales y empresas que desean compartir su conocimiento sobre AWS. Este evento presencial está diseñado para entusiastas de AWS, desarrolladores y profesionales de la tecnología, ofreciendo una plataforma para profundizar en las tecnologías de AWS, asistir a sesiones educativas y conectar con otros apasionados por la nube.
Aspectos Destacados:
- Speaker Internacionales: Este año, el evento contará con la presencia de Jeff Barr, Chief Evangelist de AWS, quien compartirá su vasta experiencia y conocimientos.
- Experiencias: Acceso a experiencias prácticas que permitirán a los asistentes desarrollar nuevas capacidades con la guía de expertos.
- Networking: Un espacio ideal para que los profesionales de la industria generen nuevos contactos y colaboraciones.
- Oportunidades Laborales: Sponsors y empresas del ecosistema tecnológico estarán presentes, ofreciendo oportunidades laborales y recursos valiosos.
- Certificados: Sorteos de vouchers de certificación de Amazon Web Services de distintos niveles, brindando a los asistentes la oportunidad de avanzar en su formación profesional.
Invitación: Ya sea que seas un principiante o un usuario experimentado de AWS, el AWS Community Day Chile tiene algo para todos. Participa en debates interesantes, talleres prácticos y obtén valiosos conocimientos sobre las últimas tendencias de AWS. Esta es tu oportunidad para sumergirte en el mundo de AWS, conocer a profesionales afines y disfrutar de una experiencia única.
No pierdas la oportunidad de formar parte de esta vibrante comunidad y elevar tus habilidades en la nube al siguiente nivel. Mantente atento para más actualizaciones, anuncios interesantes y detalles sobre el elenco de ponentes que harán de este evento una experiencia inolvidable.
Regístrate y únete a nosotros: Para más información y registro, visita AWS Users Group Chile.
¡Nos vemos en el AWS Community Day Chile 2024!
Emprendimiento
Summit País Digital 2024: “8 Fuerzas que Forjan Futuro”
La Fundación País Digital te invita a participar en el esperado Summit País Digital 2024, un evento que se ha consolidado como el punto de encuentro esencial para el ecosistema digital de nuestro país y la región. En su XII edición, este summit se enfocará en los ocho Objetivos de Desarrollo Digital (ODD) que están moldeando nuestro futuro digital, impulsando tanto la economía como el desarrollo social.
Detalles del Evento:
- Fecha: Martes 3 y miércoles 4 de septiembre de 2024.
- Horario: 9:00 am – 5:00 pm GMT-4 (acreditación a las 8:30 am).
- Lugar: Hotel W Santiago, Isidora Goyenechea 3000, Las Condes, Región Metropolitana.
Sobre el Summit: El evento, que durará 8 horas cada día, se centrará en ocho fuerzas clave que están forjando nuestro futuro digital:
- Internet universal accesible y asequible
- Coexistencia en una sociedad segura y responsable
- Fomento del desarrollo de habilidades y competencias educativas
- Concreción de la inclusión digital y sus oportunidades
- Impulso a la innovación y emprendimiento digital
- Instauración de la economía digital como fundamento de desarrollo del país
- Modernización de la gestión pública y su impacto
- Ciudadanía digital, responsabilidad, buenas prácticas y bienestar digital
Cada una de estas fuerzas representa desafíos y oportunidades significativas. Los temas a discutir incluirán cómo asegurar la conectividad universal, fomentar la innovación en un entorno de disrupciones económicas, mejorar la eficiencia gubernamental a través de la tecnología, y construir una sociedad digital inclusiva, segura y sostenible.
Objetivos del Evento: A lo largo de dos días de exposiciones, conversaciones y debates, el summit reunirá a líderes empresariales, responsables de políticas, emprendedores e innovadores. El objetivo es comprender mejor las fuerzas que están dando forma a nuestro mundo y desarrollar estrategias concretas para navegar en este paisaje digital en constante evolución.
La Fundación País Digital cree firmemente en el inmenso potencial de la transformación digital para mejorar vidas y promover el crecimiento económico. Sin embargo, para aprovechar este potencial, es crucial tener una conversación inclusiva y orientada a la acción que involucre a todas las partes interesadas.
Invitación: Te invitamos a ser parte de este evento transformador y a unirte con un sentido de propósito, curiosidad y compromiso compartido. Juntos, no solo podemos anticipar las fuerzas que están forjando nuestro futuro, sino también trabajar activamente para crear el futuro digital que queremos ver.
Registro: Para inscribirte en el Summit País Digital 2024, visita el Formulario de Registro.
No te pierdas esta oportunidad única de conocer las tendencias y noticias más relevantes del ecosistema digital de nuestro país y la región. ¡Nos vemos en el Summit País Digital 2024!
Para más información, consulta la página del evento.